CRE-IN®: Ejercicio Posturas e historias ajenas

Aquí el paso a paso del ejercicio.
Leimos acerca de la importancia de indagar en el interior para fortalecerse frente a las nuevas realidades del mercado laboral. Leimos acerca de la importancia de leer e investigar o interesarse por temas variados para fortalecer los conocimientos profesionales de manera integral e integradora. Este ejercicio habla de como descubrirse en el interior y cómo investigar sobre temas ajenos. Busque limitar su cuerpo (siempre sin ponerlo en peligro) , es decir, busque colocarse debajo de la mesa de su comedor, o debajo de una silla o entre dos puertas que pueda fijar con escaso espacio. La idea es que pueda contornear su cuerpo o estilizarlo para sentir los límites del mismo y centrar su atención en él y no en otro tema. Por ejemplo, si Ud. tiene una silla pequeña y ve que puede colocarse tipo caracol debajo de ella (siempre sin herirse o sin hacer nada que pueda perjudicarlo físicamente) estará mientras dure el ejercicio concentrado en que los límites de su cuerpo no excedan los límites de ese espacio y que su postura sea lo más cómoda posible y que cumpla con la exigencia del ejercicio. Lo más cómodo es colocarse entre la cama y el piso, es en general una opción buena : se puede pensar que me encerré en un cajón, que quedé atrapado en una demolición o que estoy en una mina de carbón investigando algo extraño.....vuele, vuele.....Aunque le parezca extraño, durante ese lapso, Ud. sólo pensará en eso.
Primera reflexión: Ud. puede apartarse de sus problemas si se concentra en otro.
Ahora volvamos atrás, ya elegió donde se instalará, pero le falta la historia o el motivo. Necesitamos que busque en algun libro o enciclopedia algun tema que le sea ajeno. Digamos por ejemplo : nunca pensó en la física o la química, bueno busque algo al respecto y adáptelo a su lugar del ejercicio.
Como es ésto : volvamos a la elección de la silla o la cama, supongamos que ese sitio será un mina en las montañas donde quedó atrapado por un accidente o una investigación que Ud. estaba haciendo. Es decir, ahora no solo se ocupará de los límites de su cuerpo sino de crear en su mente una historia con un tema que le es ajeno.
Puede hacer este ejercicio durante diez minutos o durante una hora. Eso depende de su historia, sus ganas o su imaginación.
Por supuesto, que este ejercicio es muy bueno para hacer en grupo.
Que ocurre cuando lo termina? : piense cuales son los puntos de coincidencia entre esa historia y la posición adoptada con su propia historia y su postura frente a su profesión, su oficina o su vida en general. Se sorprenderá y descubrirá que hay muchas cosas escondidas en su interior si Ud. cambia lo conocido y si empieza a mirarse desde otro lugar. Suerte !!!.

No hay comentarios.: