Entrenador Reflexivo = Coach Creativo

En algún lugar de la web encontré este texto que me parece muy ejemplificador.
Muchos me piden que traduzca el nombre profesional de COACH (que se pronuncia "Couch") pero me es difícil pensar en este nombre traducido en toda la extensión de su significado.
Los que hacemos Coaching Creativo además debemos dar la idea de lateralidad.
Por eso, hoy digo que la traducción de COACH CREATIVO podría ser ENTRENADOR REFLEXIVO y me apoyo en este texto que no recuerdo donde lo leí (perdón al autor) pero que es muy claro:
La traducción literal de la palabra "Coach" es ENTRENADOR.

¿Cuáles son las similitudes y las diferencias entre un Coach y un Entrenador?

SIMILITUDES:
•Se concentra en mejorar el rendimiento de su "cliente"
•Se dedica por completo a los "jugadores" / "clientes"
•Dice "nosotros" y "nuestro", nunca "vosotros" y jamás "para ellos"
•No impone ningunos límites al rendimiento de jugadores individuales o equipos.
•Actúa como modelo de conducta para que los demás imiten
•Trabaja con paciencia, atendiendo los pormenores del rendimiento de cada persona
•No llama la atención, dejando que los demás se lleven el reconocimiento.
•Constantemente aprende algo con las situaciones y persona

DIFERENCIAS
•No es necesariamente un "experto" en la materia que trata con el "cliente"
•No da "consejos", "ni advertencias"
•No determina que "hará el cliente", sino que el cliente mismo define sus metas y acciones.
•Provoca el razonamiento antes de la ACCIÓN.
•Se ciñe a la "agenda", "metas" u "objetivos" del cliente

No hay comentarios.: