Cre-In®: Ejercicio Creativo = Juguemos con frases famosas

JUGUEMOS CON FRASES FAMOSAS

Las frases no las elegimos porque coincidimos con el autor en su dicho, ni porque deseamos discutirlas como negativas ni afirmarlas como positivas. Es una elección a ciegas, como lo manda el Pensamiento Lateral.

HOY ELEGIMOS LAS SIGUIENTES FRASES AL AZAR:

No mire nunca de donde viene, sino a donde va
BEAUMARCHAIS (1752-1799) es el apodo bajo el cual el literario francés Pedro Agustín Caron escribió algunas de sus obras, entre las que figuran La Madre Culpable, El Barbero de Sevilla, El Casamiento de Fígaro, Eugenia, Dos Amigos entre otros. (Diccionario Enciclopédico Ilustrado)

La obra maestra es una variedad del milagro
VICTOR HUGO (1802-1885) Poeta dramaturgo y novelista francés, jefe de la escuela romántica en su país y uno de los más brillantes poetas del siglo XIX que escribió poesía (Hojas de Otoño, Los Castigos, etc.), novelas (Nuestra Señora de París, Los Miserables, etc.), y obras políticas (Napoleón, El Pequeño, etc.). Exiliado durante el reinado de Napoleón III, regresó tras su caída y fue electo Diputado, cargo desde el que condenó la represión contra los comuneros de París, y posteriormente fue Senador. (Diccionario Enciclopédico Ilustrado)

No hay en la tierra, conforme a mi parecer, contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616) Poeta español, novelista y comediógrafo. Combatió en la Batalla de Lepanto(1571), donde perdió su mano izquierda por lo que se lo apodó “El manco de Lepanto”. Sus obras son el reflejo de su gran profundidad psicológica casi todas con toques de picardía, traslada a la escena, con exactitud. Entre las más famosas: La Galatea(1585), Los trabajos de Persiles, Segismundia, y la mas popular, El Quijote de la Mancha(1605), en la que expone una aguda sátira de las novelas de caballería, escrita en lenguaje purísimo y modelo del estilo. También escribió para el teatro una serie de obras cortas llamadas Entremeses y son célebres sus Novelas Ejemplares. (Diccionario Enciclopédico Ilustrado)

REFLEXIÓN ESTIMULATIVA
Veamos a estos tres autores:
A) Piense qué cosas tienen en común: encuentre por lo menos cinco similitudes. Le damos pistas: estilos, miradas, formas de escritura, épocas históricas, nombres de obras, experiencias de vida… etc.
B) Piense qué cosas tienen en oposición o cuáles son sus diferencias: marque cinco de ellas. Le damos pistas: estilos, miradas, formas de escritura, épocas históricas, nombres de obras, experiencias de vida… etc.
C) Ahora, lea las frases elegidas y encuentre por lo menos cinco asociaciones entre ellas. Le damos pistas: temas en común, palabras claves, tendencias, mensajes, cuestionamientos… etc.
D) Marcamos como "claves" para que usted haga relaciones forzadas con sus necesidades o su consigna.
  • de donde viene y adonde va;
  • obra maestra y milagro;
  • conforme y libertad perdida.

Escriba, simplemente: escriba. Esperamos sus comentarios. Suerte !!!

No hay comentarios.: